"Acceso más rápido a la atención": Las enfermeras de práctica avanzada pueden recetar medicamentos

Las enfermeras de práctica avanzada (APN) pronto podrán recetar ciertos medicamentos y otorgar licencias por enfermedad de hasta tres días, tras la publicación de un decreto en el Diario Oficial el miércoles.
Con dos años más de estudio que las enfermeras tradicionales, es decir 5 años, los IPA ven expandirse su campo de habilidades. Este derecho de prescripción estará reservado a los IPA que trabajen en una estructura, como un centro de salud o un hospital, lo que excluye a quienes ejercen su actividad como profesionales independientes.
"Se trata de un paso fundamental que se inscribe plenamente en el pacto de lucha contra los desiertos médicos", afirmó el ministro de Sanidad, Yannick Neuder. Estas IPA no pretenden sustituir a los médicos, sino liberarlos de ciertas tareas.
Las enfermeras de práctica avanzada podrán, por ejemplo, emitir recetas de analgésicos, antibióticos o incluso de transporte médico. "Si tiene dolor de garganta y necesita un antibiótico, la enfermera de práctica avanzada (EPN) verá al paciente, le realizará un examen clínico, lo que sea necesario, y podrá recetarle el antibiótico", explica Laurent Salsac, secretario adjunto del Sindicato Nacional de Enfermeras de Práctica Avanzada.
Este último considera que se trata de un punto de inflexión importante para el servicio sanitario que "significa un acceso más rápido a la atención, sobre todo en zonas donde la oferta médica es extremadamente escasa o reducida".
"Esto no pondrá en ningún caso en entredicho la calidad ni la seguridad de la atención", asegura Laurent Salsac.
Los APN tendrán que trabajar en colaboración con los médicos. «Es una buena solución», afirma Frédéric Bizard, economista especializado en protección social y salud, quien, sin embargo, duda de su eficacia: «¿Tendrá un impacto significativo? Lamentablemente, no. Las IPA no sustituyen a los médicos ni compensan su ausencia».
Hoy en día, en Francia existen alrededor de 3.000 IPA. Tendrá 1.000 más en julio, gracias a los nuevos titulados.
RMC